Cómo excluir extensiones automáticas en Google Ads.

agosto 09, 2021

Actualmente Google Ads te da la opción predeterminada de añadir extensiones automáticas en tus anuncios. Estas extensiones ofrecen la posibilidad de que tus anuncios sean más completos y te ayudan a conseguir nuevos clientes. Cuando Google Ads cree que el rendimiento de tus anuncios puede mejorar, entonces es cuando crea automáticamente este tipo de extensiones dinámicas. Estas se pueden mostrar en todo tipo de anuncios, y suelen aparecer sobre todo en ordenadores.

Pero puede darse el caso de que no quieras que este tipo de extensiones aparezcan en tus anuncios, ya sea por querer llevar un control manual de tus anuncios, porque te preocupa el rendimiento que ofrecen o porque has descubierto contenido en tus anuncios de baja calidad . Yo por ejemplo soy partidario de llevar un control manual de mis extensiones y voy creando las que considero que son ideales para el tipo de negocio de mis clientes.

Para evitar que en tus anuncios aparezcan este tipo de extensiones tienes que seguir los siguientes pasos:

En primer lugar, tendrás que revisar qué tipo de extensiones automáticas se están activando en tus anuncios. Para ello en la nueva interfaz de Google Ads, haz clic en “anuncios y extensiones” y a continuación seleccionas la opción de “extensiones automáticas” ubicado en la parte inferior de la página.

Una vez que entres en el apartado de “extensiones automáticas” te llevará al siguiente panel donde podrás visualizar cómo ha funcionado este tipo de extensión en tus campañas y de esta manera decidir si quitarlas o no de tus campañas de Google Ads.

En el caso de querer eliminarlas de tus campañas en el mismo panel arriba a la derecha haz clic en “más” (donde aparecen los tres puntitos)” y luego “opciones avanzadas

Marcamos la opción de desactivar las extensiones automáticas específicas y seleccionamos el tipo de extensión que queremos desactivar. En el caso de querer llevar un control total de tus campañas lo recomendable es desactivarlas todas una a una.

Por último, google te indicará que selecciones el motivo por el que quieras desactivar este tipo de extensión dándote la opción además de añadir un comentario adicional. Eliges tu motivo y ¡listo! , dejarán de mostrarse estas extensiones en tus anuncios.

Espero que este post te haya servido de ayuda. Si tienes cualquier tipo de duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte con la gestión de tus campañas.

 

 

 

 

Post

relacionados

Anuncios de Servicios Locales de Google

Anuncios de Servicios Locales de Google

Los anuncios de servicios locales de Google son una forma de publicidad en línea que permite a las empresas promocionarse en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Estas campañas están...

Analytics GA4 en Prestashop

Analytics GA4 en Prestashop

Analytics Universal dejará de recoger nuevos datos a partir de julio de 2023. Los datos trackeados hasta entonces permanecerán hasta 2024 fecha en la que Analytics Universal desaparecerá para...

Performance Max de Google Ads

Performance Max de Google Ads

Qué son las campañas Performance Max de Google Ads Las Performance Max son una nueva opción de campañas de Google Ads que se lanzó en el año 2020. Estas campañas están diseñadas para maximizar los...